Sociedad | 31/08/2020

La GUIA de Protagonistas.

“37 AÑOS DE HISTORIA DE LOS BOLICHES DE POZO DEL MOLLE” “EL PRIMER BOLICHE, MAMUT LA HISTORIA DEL AÑO 1983”

Ideas Producciones en el año 2015, lanzo una revista quincenal de 20 páginas, que se llamó EL VEREDON, allí a través del Periodista Gaspar Astrada, pusimos en marcha la posibilidad de contarles a ustedes la historia de cada boliche, de cada promoción. HOY, en estos tiempos donde de manera increíble y además inimaginable los chicos de la promo 2020 se convierten luego de 37 años en la primera promoción que quizás no pueda abrir sus puertas por causa de la pandemia de coronavirus reinante en el mundo. Como se trata de una rica historia de nuestra localidad, en esta nueva revista mensual de distribución gratuita volveremos a reproducir esta historia que atrapa a chicos y a grandes, no tocare ni un renglón de la historia que fue contada por Gaspar Astrada de manera exclusiva, para Ideas Producciones, por lo que los derechos son de nuestra productora, así comenzaba la historia de los boliches en Pozo del Molle

Desde El Veredón comenzamos a contar la historia de los boliches de Pozo del Molle, para darle el valor que merece esta tradición que se viene repitiendo ininterrumpidamente desde el año 1983, cada año los egresados del último año del secundario son dueños de un boliche, de allí forman una especie de cooperativa y administran la noche de los viernes, está claro que algunos tuvieron más éxitos que otros, pero lo que importa en este análisis, es que las tradiciones bien entendidas, esas que ayudan a la gente a cumplir un sueño que quizás de manera individual no pueden realizarlo, en conjunto todo se hace más fácil, afortunadamente seguimos luchando, seguimos intentando mantener una historia que ya lleva 32 años de sueños cumplidos.

Escribe: Gaspar Astrada

Y fue en una de esas tantas noches, en donde tuvimos la suerte de encontrarnos en la red social de Facebook con Claudia y Ale, ellos nos fueron contando algunos detalles de la reconocida Mamut, aún recuerdo cómo si fuera hoy esa gran idea de Signos en el año 1998, que se había tomado el trabajo de dibujar los logos de cada boliche anterior, desde 1983 hasta la actualidad, y allá en el fondo del pasillo se veía en grande el logo de Signos, cuanto trabajo había en las remodelaciones, pero volviendo al tema importante, el pasillo de ese boliche tenía como el primer gran pionero a este Mamut, del que vamos a hablar en esta edición.

El boliche Mamut, estaba ubicado en donde hoy se ubica el local comercial de Patricia Barbero (Para Vos), ese lugar fue prestado a la promoción a través de Juan Carlos Fiuri que tenía a su hija Daniela Fiuri en esa generación de alumnos que terminaban el secundario en el año 1983, “fuimos el primer boliche que se animó a ser independiente pero nos ayudaban mucho los padres”, así nos comentaba en primera instancia Claudia.

Siguiendo con el relato, nos comentó que la primera noche fue tanta gente que tuvieron que cerrar las puertas, del boliche en sí, dijo que era todo muy casero, como era una casa de antes, la hicieron en forma de cueva, la recubrieron toda con papel engrudo y después la pintamos con una pintura especial y teníamos un montón de mata fuegos, para tener las recaudos necesarios. No había una pista para bailar, se usaba una de las pieza de la misma casa, tampoco se hicieron una remera de la promoción como se acostumbrado en estos últimos tiempos, la primer noche fue como de gala, dijo Claudia, las chicas fueron a Mamut todas con vestidos y los varones eligieron vestirse de camisa y corbata.

Es increíble cómo cambian los tiempos, llamó poderosamente la atención que nos contarán, que en la misma casa, se usaba una pieza para bailar, otra para el reservado (lugar en donde las parejas tenían su momento de encuentro, hoy prácticamente no existen más), y atención a este dato, en otra pieza se sentaban las chicas para que llegarán los hombre y las saquen a bailar alguna canción.

En cuanto a una función importante dentro de la noche, como lo es la música, les contamos que los DJ de ese año fueron el histórico Rubén Cuadrado y Hugo Nicolier, está claro que

se pinchaba disco en aquellos tiempos, fueron los primeros tiempos de la luz negra, Claudia nos decía, la emoción que teníamos cuando prendíamos la luz negra.

El boliche de Mamut abría los días viernes y también lo hacía cuando había un baile, se realizaba el trasnoche, los viernes eran de Pozo del Molle, venía gente de toda la zona, sobre todo de Villa María, el nombre surgió por que los alumnos del secundario tenían de profesora a Marta Giraudo y ella les había pedido que lo único que quería era que el nombre no sea en inglés, por eso empezaron a pensar y surgió mamut., ella nos felicitó y a su vez todos los profes re contentos, nos contaba Claudia.

A la hora de recordar del viaje de Bariloche, Alejandro fue el que más datos nos aportó, esta promoción de Mamut, cuyo nombre tuvo inspiración en la cueva que les citábamos del formato de la casa, tuvo a 35 jóvenes del secundario que se fueron un 15 de diciembre y llegaron el 24 de diciembre

para pasar las fiestas con la familia en nuestro Pozo del Molle, fue un éxito, se llevaron mucha plata a San Carlos de Bariloche, algunos vinieron con algo de vuelta.

Eran las épocas del rock nacional, los preferidos de la gente eran Charly García, Raúl Porchetto, Sui Generis, Piero, León Gieco, así como Ale y Claudia muchos de los que hoy han formado familia, ya tienen a hijos que también han pasado por el boliche o que están por pasar.

Hoy les presentamos el primer vagón de un tren que tiene 37 años de recorrido, algunos crearon frases, que los años impares son mejores, otros añoran el boliche de la calle San Martín, algunos extrañan los cafés de Weekend, Spagos, la trastienda en el pub de Fabían Bollatti con el auto amarillo colgado a la pared, cuantas historias mi viejo, los viernes del molle hablan, no permitamos que se vacíen, fuimos grandes y no sólo por una moda de algunos años, acá sólo dimos el puntapié inicial, “MAMUT GRACIAS POR EMPEZAR ESTA HISTORIA”.

Hasta la próxima disco, que la música y otro promo, nos vuelva a encontrar…